FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

FISIOTERAPIA INTEGRATIVA

Somos un grupo de Fisioterapeutas que empleamos los conocimientos que hemos ido adquiriendo a lo largo de nuestra experiencia profesional y el continuo proceso de aprendizaje. Creemos en la inteligencia inherente del cuerpo y en su capacidad autocurativa que, en ocasiones, se ve impedida por tensiones musculares fijadas a partir de traumas físicos y/o emocionales, la falta de descanso, la alimentación, procesos mentales, etc. Buscamos un tratamiento individualizado para ayudar a la persona a recuperar su Salud.

Esta visión integrativa de la fisioterapia tiene múltiples beneficios y pueden ayudar mucho en los procesos de alivio de dolores, de la mejora de la postura y respiración, problemas digestivos, menopausia, trastornos menstruales, migrañas, bruxismo, estrés, trastornos del sueño…

Nuestros tratamientos combinan diferentes técnicas como pueden ser RPG, Osteopatía, Vojta, terapia Miofascial…, las cuales nos ayudan a abordar las patologías de nuestros pacientes de forma global para conseguir los mejores resultados posibles.

Por ello también tratamos de implicar al paciente en su propio proceso, esto puede ser a través de prescripción de ejercicios, de cambios en posturas en el día a día, cambios en la alimentación, cambios de rutinas y a veces con tratamientos complementarios con otros profesionales como pueden ser odontólogos, psicólogos, podólogos…

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

FISIOTERAPIA DEPORTIVA

Especialidad de la fisioterapia que tiene como objetivo prevenir y tratar lesiones físicas producidas en el ámbito de la práctica deportiva, sea esta profesional o amateur.
Sus principales objetivos son:

  • Acortar el tiempo de recuperación. El tejido necesita unos plazos determinados para regenerarse, pero el fisioterapeuta puede ayudar a acelerar esos tiempos. Las lesiones más comunes son: tendinitis, esguinces, roturas de fibras y contracturas.
  • Adaptar el cuerpo al entrenamiento promoviendo unas condiciones óptimas del sistema músculo-esquelético.
  • Prevenir lesiones y educar para evitar los factores de riesgo indicando la forma correcta de realizar determinados movimientos y gestos deportivos.
  • Mejorar la calidad de vida asesorando a aquellas personas que van a empezar o retomar una práctica deportiva con el fin de mejorar su calidad de vida.

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

FISIOTERAPIA Y OSTEOPATÍA PEDIATRICA

Trabajamos aunando diferentes técnicas manuales y osteopáticas bajo la visión de la Fisioterapia Pediátrica Funcional (FIPEF) que tiene en cuenta no sólo al bebé/niñ@ sino también a su familia. De esta forma, junto a un trato y contacto suaves pretendemos regular el Sistema Nervioso Autónomo, base para que el organismo pueda adaptar e integrar correctamente las técnicas fasciales y osteopáticas.

Está indicada en caso de: dolor, tortícolis, deformaciones craneales y faciales (plagiocefalia, braquiocefalia…) disfunciones articulares (de cadera, clavícula, hombro…) irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño, problemas de la lactancia y la succión, alteraciones digestivas (cólico de lactante, reflujo gastroesofágico, estreñimiento…) infecciones repetitivas (otitis, conjuntivitis…) y retraso en las etapas del desarrollo.

Es una ayuda cuando como madre o padre sentimos que en nuestro hij@ algo no va del todo bien y nadie le da importancia.

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

OSTEOPATÍA

Es una visión basada en la globalidad del cuerpo o mas bien, del ser humano.

La Ostepatía es una visión de la Salud basada en la relación indisoluble entre los diferentes sistemas del cuerpo: musculoesquelético, visceral, craneal, fascial, ginecológico…

Por ello, ante una patología, disfunción o dolor se busca cual puede ser el origen de dicha afectación ya que, en muchas ocasiones, el dolor en una zona muscular proviene de una alteración en una estructura diferente o como adaptación a lo que ocurre en esa otra zona. Una vez localizado ese origen se aplican diferentes técnicas para reactivar los propios mecanismos de autocuración del cuerpo.

Es muy útil en cualquier dolor y limitación de la movilidad: cervicalgias, lumbalgias, dolores articulares y musculares. En problemas craneales como cefaleas, vértigos, bruxismo o problemas derivados de ortodoncia, la osteopatía también puede ayudar y ser muy útil en trastornos viscerales mejorando la movilidad y por lo tanto el funcionamiento de las vísceras.

 

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

OSTEOPATÍA DE LA MUJER

Tiene como objetivo aliviar o mejorar las molestias o alteraciones relacionadas con el sistema reproductor y/u hormonal.

Con la osteopatía ginecológica y obstetra buscamos conseguir una buena movilización de la pelvis y los tejidos adyacentes, eliminando las adherencias y/o fijaciones que impiden que los órganos pélvicos tengan un deslizamiento, vascularización e inervación correctos para mejorar su funcionalidad.

Además, actuamos sobre el equilibrio hormonal trabajando para aumentar la vascularización de las glándulas que regulan el sistema hormonal femenino.

De esta forma, está indicada en endometriosis, dolor pélvico crónico, quistes ováricos, SOP (Síndrome de Ovario Poliquístico), problemas de fertilidad, acompañamiento del embarazo… y en todos aquellos síntomas que, a veces, se tienden a normalizar como: dolor durante la menstruación (dismenorrea), dolor en las relaciones sexuales (dispareunia), pérdidas de orina

 

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

TERAPIA CRANEOSACRAL BIODINÁMICA

Es una escucha sutil y a la vez profunda de los tejidos para liberar sus memorias traumáticas grabadas.

Para nosotros la terapia craneosacral biodinámica es el arte de escuchar el cuerpo con las manos de una manera sutil y suave que se dirige a todas las estructuras del cuerpo y que se centra en la potencialización de la salud y el equilibrio del organismo ya que actúa en los biorritmos y a nivel del sistema nervioso periférico y central.

Se basa en que todo está impreso y memorizado en los tejidos. El cuerpo ante cualquier trauma físico o psíquico tiende a encapsularlo como mecanismo de defensa. Con este proceso terapéutico pretendemos facilitar la liberación de las restricciones y memorias traumáticas de los tejidos, ayudando así a reorganizar y restablecer la salud y la sabiduría inherente del cuerpo.

Las indicaciones terapéuticas son: disfunciones craneales por restricciones de movilidad de los huesos del cráneo a consecuencias de tensiones, traumatismos físicos, lumbalgias, cervicalgias, cefaleas, disfunciones vegetativas (tensión arterial, náuseas,…) vértigos, acúfenos, mareos, bruxismo o alteración en la ATM, disfunciones endocrinas, estrés, insomnio, etc.

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

RPG

Es un sistema de corrección postural basado en las cadenas musculares.

Es un método de fisioterapia de corrección postural suave, progresivo y activo, que puede ser aplicado en cualquier edad respetando las posibilidades de cada persona y que reequilibra las tensiones musculares responsables de una alteración de la postura: escoliosis, hipercifosis, rectificación cervical o lumbar.

La sesión transcurre tras realizar una valoración de la postura y de la movilidad articular del paciente, y consiste en proponer ejercicios posturales basados en cadenas musculares. A través de diferentes posturas se realiza una puesta en tensión global de todo el cuerpo con una atención constante en la respiración, en la musculatura y las articulaciones, avanzando en el desarrollo de la postura que buscamos corregir.

 

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

TERAPIA MIOFASCIAL

Es una terapia funcional y respetuosa con el tejido conectivo del paciente buscando su equilibrio global.

Antes de todo debemos entender qué es la fascia, y podríamos definirla como una membrana fibrosa de tejido conectivo que envuelve todos los tejidos de nuestro cuerpo, como músculos, huesos, tendones, nervios, vasos sanguíneos y vísceras. Por tanto, el organismo está interconectado sin interrupción por las fascias.

Entendida esta definición no es difícil deducir que si logramos mediante la aplicación de ciertos estímulos provocar una respuesta fascial profunda, estaremos influyendo en todos y cada uno de los tejidos y desencadenando una cascada de reacciones fisicoquímicas con múltiples repercusiones para la salud.

Es útil para muchas alteraciones y patologías:

  • Dolores musculoesqueléticos.
  • Aumento de la elasticidad de los tejidos.
  • Mejora de la circulación.
  • Estrés y ansiedad: equilibrando el sistema nervioso autónomo.

FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

TERAPIA VOJTA

El sistema nervioso central es la puerta de entrada para provocar una correcta actividad neuromuscular, conseguir una buena postura y una equilibración del sistema nervioso autónomo.

Es una terapia en la que el paciente no participa activamente, sino que es el fisioterapeuta el que a través de estímulos en diferentes puntos del cuerpo busca unas reacciones determinadas para conseguir un buen patrón de movimiento.

La terapia Vojta nos ofrece la posibilidad de tener un acceso eficiente a nuestro sistema nervioso central y utilizarlo para obtener diferentes beneficios en alteraciones muy diversas, tales como desviaciones posturales (como la escoliosis, hipercifosis, falta de enderezamiento, dismetrías), así como ciertas patologías neurológicas, como ictus, esclerosis múltiple

También son muy positivos los efectos a nivel del sistema nervioso autónomo, consiguiendo un equilibrio entre el sistema simpático y el parasimpático, disminuyendo los niveles de estrés y tensión muscular.

    FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

    DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

    Es una masaje suave y ritmo lento para facilitar la eliminación de toxinas del organismo.

    Para nosotros el sistema linfático es el gran olvidado. Este sistema circulatorio se puede bloquear por múltiples circunstancias acumulando sustancias de desecho dificultando así, la depuración del cuerpo. Se recomiendan ciclos intensos inicialmente seguidos posteriormente de un tratamiento de mantenimiento.

    Es un masaje suave y repetitivo, de ritmo lento que se realiza aplicando una pequeña presión con las manos sobre la piel y sin usar productos para favorecer la activación de la linfa, eliminación de los líquidos estancados y la respuesta del sistema inmunológico.

    Está indicado en:

    • Edemas por traumas y por cirugías.
    • Retención de líquidos.
    • Varices, piernas cansadas.
    • Cuidados del embarazo y menopausia.
    • Ayudante en dietas de adelgazamiento

    FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

    CUPPING THERAPY

    Técnica efecto vacío que mejora la vascularización de la zona favoreciendo un efecto antiinflamatorio y analgésico.

    El principio básico es la aplicación de una ventosa sobre la piel del paciente, produciendo un efecto vacío con el fin de mejorar la vascularización local de la zona, permitiendo así un mayor flujo de oxígeno y nutrientes y una mayor retirada de catabolitos y sustancias de desecho.

    En nuestro centro las aplicamos de dos formas según precise el paciente. Las ventosas secas, donde la ventosa se mantiene fija en el punto de aplicación. Y el masaje con ventosa donde se aplica aceite, para facilitar el desplazamiento de la ventosa realizando un masaje de fricción y liberación del tejido miofascial.

    Como primer efecto y más importante, se le asocia una acción analgésica gracias a la mejora del flujo sanguíneo local, produciendo así la llegada de nutrientes, oxígeno, y la retirada de productos de desecho. Todo esto tendrá un efecto desintoxicante y depurativo sobre el organismo.

     

    FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

    MEDICINA TRADICIONAL CHINA

    La MTCH es una terapia con más de 4000 años de historia. y con un enfoque holístico que considera el cuerpo humano como una unidad, cuyas partes y funciones no se pueden entender de manera aislada.

    Su objetivo es el de preservar la salud y estimular la propia capacidad del cuerpo para sanarse y equilibrarse. Se basa en buscar siempre el equilibrio del Qi que es una energía vital o fuerza de vida que mantiene la salud espiritual, emocional, mental y física de una persona en equilibrio.

    Para conseguir este equilibrio energético existen varias variantes y solo algunas de ellas son las utilizadas en este centro como:

    • La acupresión, que utiliza las manos o los dedos para aplicar presión directa en ciertos puntos a lo largo de los meridianos del cuerpo
    • La aplicación de ventosas que actualmente se llaman cupping donde se crea una succión en zonas del cuerpo a fin de ayudar a estimular el qi
    • La moxibustión, consiste en el uso de hierba de moxa seca que se suele quemar por encima de la piel sobre los meridianos
    • El qi gong, que utiliza el movimiento, la meditación y técnicas de respiración.
    • La Dietética energética que utiliza determinados alimentos para mejorar el funcionamiento de ciertos órganos.

    FISIOTERAPIA Y TERAPIAS MANUALES

    CONSCIENCIA CORPORAL

    Basándonos en nuestra experiencia, el estudio de diferentes técnicas corporales y apoyándonos en las últimas investigaciones de la neurociencia hemos ido desarrollando un método propio en el que se hace consciente a la persona de la estrecha relación que existe entre cuerpo y mente y de cómo la salud y la enfermedad se manifiestan a todos los niveles: mental, emocional y corporal.

    El objetivo de estas sesiones es ayudar a las personas a tener un mejor conocimiento de su cuerpo para así poder reconocer y aceptar la información que este les transmite tanto en procesos de salud como de enfermedad, aprender como son sus biorritmos, el estado de su energía y por lo tanto aumentar su bienestar a través de la regulación del sistema nervioso.

    Estas sesiones son un apoyo complementario en trabajos psicológicos ya que crea un estado de coherencia corporal, mental y emocional lo que ayuda a generar cambios más estables y duraderos en el tiempo.

    El Centro María Blanco es un espacio donde existe una sala totalmente diáfana, diseñada y acondicionada para dar la bienvenida a todas las personas que quieran disfrutar de una amplia oferta de diferentes actividades, talleres de formación y/o trabajo corporal diseñadas para aprender y favorecer la evolución personal de una manera progresiva.

    El Centro María Blanco es un lugar en el mundo donde se potencia la salud, ya que es un espacio donde ofrecemos un amplio abanico de servicios y actividades para mejorar el bienestar y el equilibrio físico, mental, emocional y social.