
Manejo del Dolor con Moxibustión
7 octubre - 8 octubre
190€
INTRODUCCIÓN
El propósito de este seminario es:
- Dar el conocimiento necesario para aunar los enfoques clásicos y modernos.
- Entender qué en el manejo del dolor, es necesario un enfoque multimodal y multidisciplinario y para ello es necesario saber que técnica aplicar en cada caso.
- Comprender que en el manejo del dolor es necesario un enfoque holístico o biopsicosocial y no solo el alivio del dolor.
Aunque el seminario es práctico, la teoría es necesaria para el correcto desarrollo del mismo; para ello se ha preparado el material didáctico correspondiente a cada una de las unidades que forman parte del curso, de este modo el alumno tendrá a su disposición el apoyo necesario durante el curso y en su práctica clínica real
TEMARIO
Durante todo el seminario integraremos los conocimientos clásicos y modernos, sin perder la esencia de los fundamentos de medicina china, así como los de la acupuntura y moxibustión.
1ª parte – Sábado mañana
UD I. Fundamentos del dolor
- Introducción.
- Entendiendo el dolor en medicina china y occidental.
- Cuerpo energético y aparato locomotor.
- La constitución en medicina china.
- Los Jing luo –Meridianos / Vías anatómicas.
- Relación entre los Zangfu-Órganos y el dolor / La interocepción.
- Las emociones frente al dolor / El protectómetro.
- Factores que empeoran o mejoran el dolor.
UD II. El diagnóstico del dolor en MTC
- Fundamentos de diagnóstico en medicina china.
- La palpación como base para la aplicación de la acupuntura y moxibustión:
- Palpación de meridianos.
- Palpación de los puntos.
- El pulso.
- Diagnóstico según la localización del dolor
- Diagnóstico según el origen del dolor.
- Diagnóstico según las características del dolor.
- Reglas mnemotécnicas para el diagnóstico del dolor.
UD III. Tratamiento del dolor
- Reglas y métodos para tratar el dolor.
- Regulación del Shen para apaciguar el dolor / Psicología del dolor.
2ª parte – Sábado tarde y domingo mañana
UD IV. Tratamiento con moxibustión
- Introducción a la moxibustión.
- El material:
- La artemisa.
- Moxa sin humo.
- Moxa directa -grano de arroz y cono-.
- Moxa indirecta -ajo y jengibre-.
- Gauzekyu.
- Ontake.
- El puro de moxa.
- Aguja caliente.
- Accesorios (caja, molde, recogedor, aplicador, pinzas…)
- Factores que mejoran la eficacia terapéutica de la moxibustión.
- Aplicaciones clínicas de la moxibustión.
- Precauciones y contraindicaciones.
- ¿Cómo combinar la moxibustión con otras técnicas?
- ¿Qué dice la ciencia sobre la moxibustión?
- Prácticas
Fecha y horario
7-8 de octubre del 2024
Sábado de 9:30 a 19 y domingo de 9:30 a 13:30 h
Prof. Fco Javier Sánchez
* Diplomado en Medicina Tradicional China con más de 25 años de experiencia clínica.
* Fundador del curso de Manejo del dolor con Medicina China Integrativa
* Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citología.
*Profesional Especializado en Medicina China Integrativa por la World´s Foundation of Chinese Medicine y la FEMTC.
*Diplomado en Naturopatía.
Número de participantes
El número máximo será de 14 participantes.
Dirigido a
Profesionales y estudiantes de acupuntura y/o medicina china, fisioterapeutas y terapéutas manuales.
Precio
240€ 190€ Incluye el material de prácticas, material docente impreso y diploma.
150 € si te inscribes antes del 15 de julio del 2023.